Mostrando entradas con la etiqueta Butrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Butrón. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

Excursión por el cauce del río Butrón

La asociación por el desarrollo sostenible de Mungialdea Butroi Bizirik organizó el pasado fin de semana una excursión guiada por el cauce del río Butrón.

La marcha, de alrededor de tres horas de duración, estuvo guiada por expertos en Medio Ambiente que explicaron las características de la fauna y flora del entorno del río Butrón, además de recalcar el enorme valor paisajístico y ecológico de la zona.

La iniciativa se enmarcó en el proyecto para proteger la cuenca del río Butrón. La idea era ir conociendo nuestro entorno y la vega en particular, para lo que se organizó una salida guiada por expertos, quienes comentaron los valores naturales que podemos disfrutar a lo largo del cauce del río Butrón.

No cabe duda de la importancia de implicarse en estas actividades para apoyar mejor a la iniciativa de protección del río Butrón.

martes, 15 de marzo de 2011

La cuenca del río Butrón, Biotopo Protegido

El conocimiento del medio es el primer paso para la conservación del mismo. Este es uno de los principios de Butroi Bizirik, la asociación para el desarrollo sostenible de la comarca de Mungialdea. Con este argumento, la agrupación ha elaborado un informe solicitando al Gobierno Vasco la declaración de la cuenca del río Butrón como Biotopo Protegido. Esta calificación representa la forma de protección del ecosistema "que mejor se ajusta a las características de la comarca".
Además de la conservación del medio natural y de las especies que habitan en el mismo, la agrupación ecologista defiende el beneficio económico que se obtendría tras la declaración de zona protegida de la cuenca del Butrón. La falta de protección de los valores medioambientales supondrá la pérdida de las oportunidades económicas que pudiera reportar en la comarca de Mungialdea, como la explotación agropecuaria o el turismo.
El documento reúne estudios anteriores sobre el ecosistema del Butrón y ha contado con el asesoramiento de un grupo de técnicos medioambientalistas en su redacción. Tras presentarlo al Departamento de Medio Ambiente del Ejecutivo vasco el pasado 24 de febrero, la agrupación ecologista se encuentra a la espera de recibir una respuesta al respecto.
valor medioambiental
El colectivo califica el sistema fluvial del río Butrón como "un conjunto ecológico de gran interés", el cual alberga elementos "muy valiosos desde la perspectiva naturalística, ecológica, paisajística y cultural", según recoge el informe. Butroi Bizirik destaca que el de Butrón "es uno de los pocos ríos vivos que mantiene su cauce fluvial natural, a diferencia de otros ríos de Bizkaia, que se encuentran completamente canalizados y modificados por el ser humano", mantienen portavoces de la agrupación.
El sistema fluvial del Butrón reúne otra particularidad, y es que en el cauce del río y en sus afluentes habitan especies en grave peligro de extinción. Es el caso del visón europeo (mustela lutreola), una de las especies carnívoras de mayor riesgo de extinción de Europa. De hecho, está incluido en el Catálogo vasco de Especies Amenazadas de la CAPV, y existe un Plan de Recuperación y de Conservación de esta especie, aprobado por la Diputación de Bizkaia.

lunes, 5 de octubre de 2009

Uribe, senderismo a un paso de Bilbao

Después de dejados atrás el oleaje y la arena de las playas del verano, las playas de Uribe todavía nos llaman, nos invitan a pasear, a visitar sus acantilados, a descubrir una comarca que es mucho más que sol y playa.
La comarca de Uribe es un auténtico descubrimiento a pesar de tener una larga historia. Haci el interior, desde el mar, ríos como el Butrón o el Asua muestran una amplia variedad de posibilidades.
Se puede practicar senderismo, recorrer la comarca, sus 23 municipios por un GR señalizado; un sinfín de posibilidades para el turismo activo que no olvidan la cultura ni la gastronomía.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Plentzia-Urduliz, siempre mirando al mar

La comarca de Uribe-Kosta se sitúa en la costa de Bizkaia, ente las poblaciones de Bakio y Sopelana y está repartida en tres partes diferenciadas, la zona de Kostaldea, el valle de Butrón y el valle del Txorierri.
Plentzia se encuentra en uno de los meandros formados por el río Butrón. En la orilla contaria se ubica Barrika y al final de la playa, Gorliz.
Los primeros metros de la ruta tanscurren por zona urbana y cruzan el Butrón por el puente peatonal, junto a la estación de Eusko Tren. Al fondo de la calle arranca una pista que transcurre por los últimos núcleos de viviendas para introducirse en un camino que bordea el bosque.
Poco a poco se gana altura por una pista forestal, en un entorno en el que se está llevando a cabo una intensa recuperación del bosque. En las inmediaciones del cserío Gane-Goikoa se disfruta de un terreno limpio y abierto a una amplia panorámica sobre toda la costa.
El caminante se encuenta en el punto más elevado del sendero. A partir de aqui, el camino sigue, casi en su totalidad, por un firme asfaltado. A la vista, en un suave monte se ven dos antenas. Se trata del Ganeta que no supera los 200 metros.
La estrecha carretera vecinal irá descendiendo hasta llevar al pueblo de Urduliz, final del recorrido.

jueves, 3 de enero de 2008

A pie por la comarca de Uribe


La comarca de Uribe que abarca dos valles paralelos, el del Txorierri y el de Butrón, además de por la belleza de sus playas y acantilados -gran atractivo para el turismo-, destaca también por su suave orografía, con verdes praderas –salpicadas de bosques de coníferas y eucaliptos-, lo que posibilita enormemente conocer sus paisajes a pie. Ésta es la propuesta de la GR-280 Uribe, una ruta circular de 126 kilómetros, que recorre los 22 municipios de la zona, con un importante patrimonio preindustrial rural compuesto de molinos y ferrerías –de hecho, es la comarca del País Vasco que más molinos conserva-.
El itinerario, dividido en siete etapas –de unas cuatro horas de duración cada una-, permite admirar zonas de gran interés paisajístico, como el Arenal de Armintza o los montes Sollube y Jata. No nos debemos asustar ante los desniveles del camino, ya que la mayoría de su trazado discurre por las laderas de las montañas. El recorrido permite gozar de su patrimonio, en el que aflora el pasado medieval de la comarca en forma de casas-torre, ermitas o castillos, como el de Butroe, datado en el siglo XIX y ubicado entre el río del mismo nombre y un bello bosque, o el caserío Landetxo Goikoa en Mungia, uno de los más antiguos de Bizkaia.