
Del mismo, se pueden destacar tres elementos: la cascada que se precipita desde el acantilado hasta el valle de Encina de Angulo (lo más recomendable suele ser aprovechar la época de lluvias para ver el cauce en su máximo apogeo); la cueva de San Miguel el viejo, con más de 4.000 metros de recorrido, por la que surge el río que va hacia el salto de agua; y la lobera, que aprovecha el precipicio para llevar a sus presas al foso y ahorrar metros de construcción en uno de sus muros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario