
El trabajo de campo, patrocinado por el Gobierno Vasco, finalizará en 2010 y permitirá contar con datos detallados sobre las fortificaciones que aún no han desaparecido.
El deseo de los historiadores que lo llevan a cabo es que sirva de base para que las instituciones competentes conserven y restauren los vestigios más significativos, convirtiéndolos incluso en un parque temático abierto a los visitantes.
Con casi 100 km de perímetro, el Cinturón de Hierro fue durante décadas la mayor obra civil ejecutada en el País Vasco. El mito de su imbatibilidad ayudó a mantener la moral del Ejército Vasco, aunque en la práctica se mostró insuficiente ante la superioridad de los sublevados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario