
Mediante un recorrido guiado, el itinerario es un laberinto alegórico que representa el pasado, el presente y el futuro. Se ha realizado un estudio arqueológico de las estelas para poder explicar su simbolismo en placas, editar trípticos y señalizarlo. El recorrido consta de tres partes. "El jardín del pasado", un laberinto con paredes de 2 metros y una sola salida, en el que están diseminadas 22 estelas medievales, las más antiguas del siglo XII y con distintas formas geométricas. "El jardín del presente", ajardinado, con 4 bancos y que gana altura progresivamente, es una alegoría de la vida. Y "El jardín del futuro" es una pasarela de 13,5 metros de altura, junto a la pared rocosa opuesta a la iglesia, desde donde se pueden ver los otros dos jardines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario