
Siguiendo la calle Nagusia se deja el casco histórico y se sube por un carretil asfaltado hasta la ermita de San Martin de Tours, patrono de peregrinos y caminantes, situada a la vera del Camino de Santiago.
Se cruza bajo la autopista para desviarse inmediatamente a la izquierda, siguiendo las indicaciones del Camino de Santiago. Un pequeño repecho posibilita acceder a un carretil que asciende hasta un caserío cercano, donde se descubren los primeros lienzos de una calzada. A la entrada del bosque se deja la compañía de los peregrinos para continuar la andadura por un camino, señalizado con un hito de piedras, que sale a la izquierda de la ruta. Se camina atrincherados bajo la densa sombra del encinar hasta salir de nuevo a la solana, junto a una pequeña caseta de hormigón.
Se deja la pista al situarse bajo la blanca cruz de Kukuarri y se remonta por un sendero que discurre junto a una chabola, a la que acompaña un fresno solitario. Trazando un amplio zig-zag, se suben los últimos repechos que separan de la cima. La loma se estira hacia el este por las cumbres de Mendizorrotz e Igeldo, enlazando con la capital guipuzcoana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario