Mostrando entradas con la etiqueta Berastegi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berastegi. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de diciembre de 2009

Camino de Uli

Siempre hay algún excursionista que prefiere hacer un recorrido mayor que el pequeño paseo propuesto. Para ellos hay una muy buena alternativa que es un paseo de 11,5 kilómetros de distancia. Esta ruta, tan hermosa como sencilla, discurre por un trazado del PR GI 11 y nos muestra una bien conservada y privilegiada geografía rural.
Se puede partir de la plaza de Berastegi para seguir por la izquierda hasta la casa parroquial. Se tuerce a la derecha y al llegar a la escuela se coge el camino de la izquierda hasta el caserío Ugalde, se cruza el puente que hay junto al caserío y se continúa por la pista del lado derecho hasta el caserío Zuikin.
Se sigue por el camino que sube por un bosque mixto donde predominan los castaños. Una vez finalizada la cuesta a mano izquierda se ve la ermita de San Sebastián. Luego se coge a la derecha y se entra en un hayedo; un poc más adelante se encuentran alerces. Se deja atrás la borda y la chabola de Juangoena y de ahí se parte para Lizartoki.
Desde Lizartoki, una vez pasada la borda de Ameriko, se llega a un lugar donde a mano izquierda está el cruce para ir a Areso y a Gorriti, y a mano derecha el parque de recreo de Uli. Se tuerce hacia la derecha, en dirección a Gaztelu hasta Iñarra.
Se coge el camino que sale hacia la derecha desde Iñarra y se baja hasta el canal de Elduain. Se continua adelante dejando atrás una vieja central hidroeléctrica y el molino de Arrate. Más adelante, entre los caseríos Izotzalde se llega a la iglesia de San Martín de Tours y desde ahí se sube hasta la plaza.

lunes, 26 de octubre de 2009

Nuevo número de Euskal Herria

El tema central del último número de la revista Euskal Herria (octubre-noviembre) lo constituyen las nuevas propuestas para descubrir la Selva de Irati.
También incluye ascensiones a las atalayas del mar, al valle de Berastegi y alta Ruta del Pirineo Vasco, entre otros reportajes.
En definitiva, una nueva oportunidad para disfrutar de una lectura agradable.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Monte Ipuliño y monte Larre

Los montes Ipuliño y Larre forman parte del macizo de Uzturre, y el primero de ellos, cierra el cordal Uzturre-Ipuliño por el Este.
La subida hacia el monte Ipuliño comienza en la salida de la autovía A-15 hacia Berastegi. Aquí cogemos la pista asfaltada, con un paso canadiense, que asciende, en algunos tramos, paralela a la autopista. Tras unas curvas la carretera se convierte en cemento y más tarde en un camino de piedra.
Cuando el camino empieza a llanear cogemos un desvío de cemento a la derecha hasta llegar a una urbanización de Chalets. Aquí se termina la pista cementada, pero continuamos recto por el sendero de enfrente. En unos diez minutos nos adentramos en a un pinar. Más tarde cruzamos un hayedo. Al llegar a zona despejada el camino gira 180°, aquí tomaremos el sendero que asciende hacia la derecha entre hayas, balizado con hitos. Pronto se acentúa la subida. Debemos seguir el camino con precaución para no despistarnos y culminar la ascensión a la cima del monte Ipuliño.
La cima está sobre el hayedo y consta de un buzón, una cruz y un vértice geodésico. Hacia el monte San Lorenzo de Larre. Emprendemos el ascenso al monte Larre. Seguimos por la cresta hacia el NO, por la parte superior del hayedo, paralelo a la alambrada, con pinos a nuestra izquierda y hayas a la derecha. Volvemos a adentramos en el hayedo por el camino anterior hasta el cruce que daba un giro de 180°. En este punto seguimos hacia la peñas que se ven de frente (NO), cruzamos una alambrada y cresteamos.
Cuando la senda desciende se divisa nuestro objetivo, el monte San Lorenzo de Larre, con un par de antenas y una ermita en su cima. Descendemos hasta el collado de Gorosmendi, donde hay un refugio y un panel indicativo. Continuamos recto por la pista que va hacia el monte Larre. Podemos atajar cogiendo un sendero que asciende por la derecha.
En la cumbre del monte Larre nos encontramos la Ermita de San Lorenzo y un par de antenas.
Regresamos por la pista principal hasta el collado de Gorosmendi, aquí seguimos el panel indicativo hacia Berastegi que nos dejará en el punto de partida.

martes, 16 de diciembre de 2008

Parque de la minería en Leitzaran

La Asociación Burdina Talde lleva años trabajando en Auzolan para recuperar los vestigios que las minas del Plazaola han dejado en el valle de Leitzaran. En 1991 rescató la locomotora del histórico tresn, que se encontraba en Ponferrada (León), evitando que acabase en la chatarra. Desde entonces han descubierto otros vestigios mineros en Andoain, Villabona, Elduain, Berastegi y Leitza.
Así, las mnas de Bizkotx reciben el nombre del montye homónimo, que está completamente agujereado y anegago, como si se tratase de un embalse vertica.
Burdina Taldea quiere ahora rehabilitar este patrimonio industrial y crear un parque temático sobre la minería para dar a conocer el oficio a los visitantes. Para ello, proponen habilitar un kilómetro de recorrido por las explotaciones subterráneas y a cielo abierto, e instalaciones mineras como talleres y barracones. Se recrearían las condiciones de la actividad en una mina de la época, y el recorrido se completaría con paseos señalizados y zonas de baño en el río Leitzaran.