Mostrando entradas con la etiqueta Sagarrak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sagarrak. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2010

Nueva jornada para trasplantar árboles

La Red de Voluntariado Ambiental Sagarrak ha convocado para este fin de semana -sábado y domingo, a partir de las 9.30 horas- una nueva actividad de voluntariado ambiental en su vivero del Malmasín. El objetivo de la actividad, en la que pueden participar personas interesadas de cualquier edad, será preparar este recinto y las plantas de cara a las siguientes siembras de especies autóctonas que se desarrollarán en los próximos meses.
Las dos jornadas serán sólo de mañana, hasta las 14.00 horas. Los organizadores recomiendan llevar botas de monte y ropa de abrigo. Es necesario inscribirse previamente (en el teléfono 94 426 37 69 ó en el correo electrónico ekologia@sagarrak.org ).

martes, 3 de febrero de 2009

Sagarrak realiza nuevas plantaciones de árboles

La Red de Voluntariado Ambiental Sagarrak de Basauri, con la colaboración del Ayuntamiento local, avanza en la recuperación ecológica del monte Malmasín, y con este fin, los próximos 14 y 15 de febrero llevarán a cabo una nueva campaña de plantación popular.
La cita será tanto el sábado como el domingo a las 9.30 horas, en el antiguo campo de tiro, lugar que en la actualidad ocupan los viveros del grupo ecologista Sagarrak.
Desde la organización de la iniciativa recuerdan que la participación está abierta a todas las personas que deseen tomar parte, con la única recomendación de llevar ropa adecuada, en función de las condiciones meteorológicas.
Al igual que en anteriores convocatorias, también se llevará a cabo la plantación de roble pedunculado, una especie que constituía la que cubría la mayor parte del territorio histórico hasta hace unos siglos, viéndose su presencia reducida, hoy día, a puntos residuales.

jueves, 15 de mayo de 2008

Sagarrak organiza salida a la costa

El grupo ecologista basauritarra Sagarrak, en colaboración con Ekologistak Martxan ha organizado para el próximo domingo 18 de mayo un itinerario educativo a lo largo de la costa a cargo de expertos. El precio de la excursión es de cinco euros y aquellas personas que estén interesadas han quedado bien a las 9.30 en la parada de la lanzadera al metro (Miradores de Basauri) o a las 10:45 en la estación de metro de Larrabasterra.
La costa de Bilbao Metropolitano alberga una riqueza natural digna de ser conservada. El crecimiento urbano y el ajardinamiento de la costa están transformando el paisaje y haciendo desaparecer sus refugios de biodiversidad. En esta ocasión el itinerario organizado tiene previsto recorrer a pie los acantilados de Sopelana y Barrika para conocer y disfrutar de los matorrales de genista y brezos, de los reductos de encinar cantábrico, de sus comunidades de aves marinas y rupícolas, así como de sus bellas formaciones geológicas, siempre con la compañía del salitre y el rumor del Cantábrico a nuestro lado.
El desplazamiento de ida y vuelta lo haremos en Metro.
Es necesario inscribirse ya que el número de plazas previstas es limitado, por lo que todas aquellas personas que estén interesadas deberán hacerlo bien llamando por teléfono (94 426 37 69 / 692 714 448), bien a través del correo electrónico (ekologia@sagarrak.org).