Mostrando entradas con la etiqueta Larrabasterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larrabasterra. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2009

Senda del acantilado

Esta senda de apenas 8 kilómetros nos ofrece una espectacular opción de disfrutar de excelentes vistas y un agradable paseo con el mar como compañero de excursión.
Para acceder a Getxo, distante 15 km de Bilbao, existen varias alternativas. El municipio cuenta con seis paradas de metro, además de varias paradas de autobús. Para acceder en coche, podemos tomar la A-8 en dirección Leioa/Getxo, abandonándola a la altura de Cruces para tomar la N-637. Continuamos por esta carretera hasta una gran rotonda donde nos dirigimos, atravesando Neguri, a la playa de Ereaga, al final de la cual se encuentra el Puerto Viejo, donde comenzamos el paseo.
Desde el Puerto Viejo de Algorta, nos dirigimos a la playa de Arrigunaga atravesando el parque Usategi y siguiendo el sendero junto al acantilado. Desde el extremo de esta playa, alcanzamos los acantilados de Punta Galea, que comienzan frente al molino de Aixerrota. Avanzamos junto al acantilado pasando por el Castillo del Príncipe o Fuerte de La Galea y alcanzamos el aparcamiento de La Galea, donde comienza un camino realizado con baldosas de piedra que está siendo prolongado hasta Aixerrota.
Tras un agradable paseo, llegamos a la parte alta de la playa de Gorrondatxe-Azkorri, desde donde se continúa pasando junto a un viejo búnker, hasta la playa de Barinatxe-La Salvaje, ya en el municipio de Sopelana. Avanzamos hasta el aparcamiento situado entre esta playa y la de Arrietara, donde tomamos la carretera que desciende hasta el barrio de Larrabasterra.

jueves, 15 de mayo de 2008

Sagarrak organiza salida a la costa

El grupo ecologista basauritarra Sagarrak, en colaboración con Ekologistak Martxan ha organizado para el próximo domingo 18 de mayo un itinerario educativo a lo largo de la costa a cargo de expertos. El precio de la excursión es de cinco euros y aquellas personas que estén interesadas han quedado bien a las 9.30 en la parada de la lanzadera al metro (Miradores de Basauri) o a las 10:45 en la estación de metro de Larrabasterra.
La costa de Bilbao Metropolitano alberga una riqueza natural digna de ser conservada. El crecimiento urbano y el ajardinamiento de la costa están transformando el paisaje y haciendo desaparecer sus refugios de biodiversidad. En esta ocasión el itinerario organizado tiene previsto recorrer a pie los acantilados de Sopelana y Barrika para conocer y disfrutar de los matorrales de genista y brezos, de los reductos de encinar cantábrico, de sus comunidades de aves marinas y rupícolas, así como de sus bellas formaciones geológicas, siempre con la compañía del salitre y el rumor del Cantábrico a nuestro lado.
El desplazamiento de ida y vuelta lo haremos en Metro.
Es necesario inscribirse ya que el número de plazas previstas es limitado, por lo que todas aquellas personas que estén interesadas deberán hacerlo bien llamando por teléfono (94 426 37 69 / 692 714 448), bien a través del correo electrónico (ekologia@sagarrak.org).