Mostrando entradas con la etiqueta Barrika. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barrika. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de mayo de 2010

La V edición de la Kosta Trail

La quinta edición de la Forum Kosta Trail trae novedades. La primera carrera de montaña a nivel del mar, que el día 13 de junio recorrerá el litoral de Uribe Kosta, varía su recorrido con el objetivo de aumentar su dureza y disminuir sus zonas de asfalto. De este modo, la competición, que alcanzará los 31 kilómetros, cambiará su salida del Puente Colgante a los acantilados de la Galea, junto a la playa de Arrigunaga (9.00 horas).
La modificación en su punto de partida es, sin duda, la principal novedad de la Kosta Trail, una variación que conlleva un nuevo recorrido en el tramo final. De este modo, tras atravesar los municipios de
Sopelana, Barrika y Gorliz, los participantes se dirigirán hacia los bosques de eucalipto que rodean Armintza para concluir en la playa de Plentzia. En total, 31 kilómetros y un desnivel acumulado de 1.900 metros, 400 más que los del trazado anterior.
Con estos cambios, que han venido en buena parte motivados por las peticiones de los propios competidores, se busca superar el récord de participantes de 1.600, repartidos en las tres pruebas, ya que al margen de la carrera, también se mantiene la marcha de montaña, con 20 kilómetros de dificultad media, y la marcha familiar, de 12. Ambas se disputarán entre Sopelana y Gorliz, con salida a las nueve y media de la mañana.
Todos aquellos que deseen apuntarse a la competición pueden hacerlo en las tiendas de Forum Sport y en la web www.forumsport.com/kostatrail, hasta el 7 de junio y con un precio de 15 euros.

martes, 4 de mayo de 2010

Gran belleza natural

La geografía de Uribe Kosta posee una gran belleza natural, con variados ambientes y ecosistemas de gran valor naturalístico y paisajístico tanto de costa como de interior. Durante generaciones las actividades humanas han modelado y conservado estos espacios en buen estado gracias a la interacción positiva entre la población rural y la naturaleza. El trabajo de nuestros baserritarras ha hecho posible que con el paso de los años se cree un entorno singular, estructurado en forma de mosaico, con cultivos y huertas alternados con setos y prados y albergando a numerosas especies animales y vegetales que conviven con la actividad agraria.
La ubicación de Uribe resulta privilegiada, cercana a Bilbao y excelentemente comunicada por carretera con el resto del País Vasco.
Pero sin duda, uno de los elementos más característicos de la zona son sus acantilados a lo largo de toda la franja litoral, una línea que se suaviza en algunos tramos, originando pequeños puertos y extensas playas, como son las de Barrika, Gorliz, Plentzia, Sopelana y Armintza y los puertos de Armin-tza y Plentzia.
Frente a la costa, el espacio rural no se limita a ser un ámbito estrictamente agrario, y desde antiguo ha dado cabida a industrias rurales como las ferrerías y los molinos. En este último apartado destaca el Molino de Mareas de Gazteluondo en Plentzia, que se mantuvo en activo hasta la década de los 60.
Pero el visitante que llega a la Uribe Kosta tiene la posibilidad de realizar numerosas visitas
.

lunes, 15 de junio de 2009

Éxito de la Kosta Trail

La cuarta edición del Kosta Trail hizo coincidir por los senderos de Uribe Kosta a los mejores atletas con los mendizales. El éxito de la prueba fue rotundo.
La Kosta Trail es la única carrera de montaña que se realiza a nivel del mar. La prueba une el Puente Colgante con la playa de Plentzia por medio de un itinerario espectacular por el litoral de Getxo, Sopelana, Barrika, Plentzia y Gorliz.
En esta ocasión, la Kosta Trail ha superado sus propios récords de participación, contando con más de 350 atletas en la carrera de élite, la que contaba con 30 kilómetros de recorrido. En cuanto a las marchas populares de 12 y 20 kilómetros han contado con la participación de 700 y 500 personas respectivamente.
Todos ellos, junto a los voluntarios y la pasión por el deporte y la montaña han conseguido convertir la Kosta Trail en una prueba de referencia en el calendario de las carreras de montaña.

jueves, 15 de mayo de 2008

Sagarrak organiza salida a la costa

El grupo ecologista basauritarra Sagarrak, en colaboración con Ekologistak Martxan ha organizado para el próximo domingo 18 de mayo un itinerario educativo a lo largo de la costa a cargo de expertos. El precio de la excursión es de cinco euros y aquellas personas que estén interesadas han quedado bien a las 9.30 en la parada de la lanzadera al metro (Miradores de Basauri) o a las 10:45 en la estación de metro de Larrabasterra.
La costa de Bilbao Metropolitano alberga una riqueza natural digna de ser conservada. El crecimiento urbano y el ajardinamiento de la costa están transformando el paisaje y haciendo desaparecer sus refugios de biodiversidad. En esta ocasión el itinerario organizado tiene previsto recorrer a pie los acantilados de Sopelana y Barrika para conocer y disfrutar de los matorrales de genista y brezos, de los reductos de encinar cantábrico, de sus comunidades de aves marinas y rupícolas, así como de sus bellas formaciones geológicas, siempre con la compañía del salitre y el rumor del Cantábrico a nuestro lado.
El desplazamiento de ida y vuelta lo haremos en Metro.
Es necesario inscribirse ya que el número de plazas previstas es limitado, por lo que todas aquellas personas que estén interesadas deberán hacerlo bien llamando por teléfono (94 426 37 69 / 692 714 448), bien a través del correo electrónico (ekologia@sagarrak.org).