
Ambos territorios se han propuesto ahora recuperar los senderos transfronterizos entre las Casas de Irati y los Chalets de Irati, tanto para montañeros como para aficionados a la BTT.
La recientemente iniciada reforma de las Casas de Irati para adecuarlas como cetnro de acogida a visitantes permitirá desarrollar un producto turístico conjunto, tal como se hace en otros lugares del Pirineo.
Montañeros y senderistas podrán dormir puntualmente en sitios habilitados para ello, lo que facilitará las marchas a través de la mayor masa boscosa de Euskal Herria.
Para obtener información general, propuestas de recorridos y visitas, o incluso realizar reservas, está disponible la página web http://www.bosque-irati.com/. Se puede consultar en euskera, castellano y francés. También se han habilitado 14 miradores interpretativos con mesas panorámicas en lugares estratégicos del bosque, en este caso, por iniciativa de las juntas generales de los valles de Zaraitzu y Aezkoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario