Mostrando entradas con la etiqueta Retuerto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retuerto. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2009

El camino del agua

Accedemos a El Regato por la carretera BI-4743 que tomamos desde la N-634 a la altura del barrio de Retuerto en Barakaldo. En la entrada de El Regato existe una zona de aparcamiento libre, a la izquierda, junto a la plaza de la iglesia de San Roque.
Salimos de las inmediaciones de la iglesia de San Roque en El Regato continuando por la carretera en dirección a Zubitxu casi hasta el final para tomar una pista hormigonada que sale a la derecha. Subimos por esta pista hasta llegar a un cruce en el que encontramos un gran roble y seguimos a la izquierda por el camino que sale junto a este. No dejamos el camino hasta que encontramos una bifurcación y tomamos el pequeño camino a la izquierda y que nos conduce hasta la cola del "Pantano Viejo o de Etxeberria".
Desde este punto podemos desviamos a la derecha para acercarnos al paraje de Urdandegieta, donde quedan los restos de una antigua ferrería, y volver al embalse tras disfrutar de la belleza de este lugar. De nuevo en la cola del pantano, cruzamos el puente y seguimos el camino que bordea el pantano por su margen derecha, pero al poco lo dejamos para seguir por una pista de tierra que sube a la derecha. Cruzamos una regata y subimos por un pequeño terraplén, siguiendo a la izquierda el sendero existente. Éste llega hasta una pista por la que seguiremos hacia la izquierda hasta llegar a desembocar a otra pista por la que continuamos a la izquierda. Esta se transforma en un viejo y precioso camino que llega hasta el barrio de Tellitu.
Desde aquí bajamos por la carretera vecinal que lleva a El Regato. A la derecha veremos valladas las viejas instalaciones de la cantera de Tellitu, que nunca llegó a ponerse en funcionamiento. Cuando llegamos a una curva de la carretera con una barandilla de cemento a la derecha, tomamos el camino junto a ésta y que por una pista que baja a la derecha llegamos hasta el comienzo, a mano derecha, del paseo peatonal que bordea la margen derecha del pantano de Gorostiza. A los pocos metros del inicio del paseo pasamos el puente, a mano izquierda, que cruza la cola del pantano y comunica con el pórtico de la Iglesia de San Roque, finalizando el recorrido.

martes, 18 de noviembre de 2008

Los pantanos de Barakaldo

El sendero PR-Bi 210 transcurre en la comarca del Gran Bilbao, en el tramo final del río Nervión. Es una comarca muy urbanizada, que registra la mayor densidad de población de Bizkaia (Barakaldo, Basauri, Bilbao, Galdakao, etc.). El Nervión lo divide en dos márgenes. Esta división no es sólo física, sino que ha tenido una gran influencia en la diferente evolución de los os márgenes.
El recorrido deja atrás las zonas más habitadas de Barakaldo para remotar el curso del río Castaños por Retuerto hacia Gorostiza y El Regato. Es en ese barrio de Gorostiza donde comienza y finaliza el sendero. En la zona, que está siendo recuperada para el ocio, se levanta el caserío natal del almirante Castaños, con un gran escudo de armas.
El sendero es agradable, manteniéndose en la orilla izquierda del embalse hasta alcanzar elbarrio de El Regato, también denominado Mendierreka. Tanto este pantano como el de Etxebarria se construyeron para surtir de agua a la industria. Sobrepasada la iglesia de San Roque, se asciende al barrio de Tellitu por caminos en pendiente. Allí, atravesando un pequeño grupo de casas, hay que dirigirse entre arenisca y bosques de eucaliptos hacia el pantano de Etxebarria.
El trazado transcurre por bosques de nuevas plantaciones desde donde, en diversos momentos, se tiene a la vista las laderas del monte Argalario.
Una vez realizado el descenso hasta las orillas del río Castaños, tras haber remontado el pantano, se habra de cruzar el puente por la zona más alta. El recorrido está marcado por la pista, sencilla para caminar.